Como no podía ser de otra manera, queríamos felicitaros a todos vosotros, miembros de la familia Samurai Market, por el comienzo de este Nuevo Año .
En Japón, todo lo que nos rodea marca el ambiente durante estas fechas. Por ejemplo, las decoraciones típicas siempre presentes nos dieron la bienvenida en la entrada de la oficina, creando tiernos momentos de reencuentro con todos y cada uno de los miembros que están aquí a su servicio.
Las decoraciones de Año Nuevo nos dan la bienvenida a la entrada de la sede central.
Siguiendo la tradición del Mercado Samurái , iniciamos los rituales tradicionales sintoístas visitando, como corporación, el santuario más cercano, Sanja, para expresar gratitud por las bendiciones recibidas durante el año pasado. Al mismo tiempo, buscamos las bendiciones continuas de los dioses, tal como nos han guiado en cada tarea que hemos emprendido con tanto entusiasmo. Especialmente ahora, cuando nos embarcamos en numerosos proyectos nuevos destinados a llegar a cada uno de ustedes.
Liderados firmemente por el CEO Oku Mitsuya , a quien podéis conocer un poco más a través de una reciente entrevista publicada aquí , dirigimos nuestros pasos, perdidos en nuestros pensamientos y abrigados contra el frío, hacia el Santuario Sanja. Se trata de un lugar sagrado por excelencia en la zona comercial del puerto donde se encuentra nuestra sede central.
Los empleados del Samurai Market cruzando la gran puerta torii del santuario
En el momento en que cruzamos el umbral torii, la puerta que separa el recinto sagrado del profano según la cosmología sintoísta, comenzamos los rituales de purificación en la temizuya utilizando agua de la fuente de abluciones, tanto para las manos como para la boca. Estos rituales se ejecutan en completa armonía y silencio, lo que nos permite entrar en presencia de los espíritus que supervisan el recinto.
El personal se lava las manos y se enjuaga la boca en un acto de purificación ritual.
Una vez concluido el ritual de purificación, sin mediar palabra pero guiados por el orden intrínseco que rige las relaciones personales y sociales en Japón, nos acercamos en parejas al honden o sala de culto . Esto marcó la culminación de nuestro propósito al emprender el tradicional paseo matutino de inicios de este nuevo año. Este saludo se realiza habitualmente de forma individual, en familia o en compañía durante los tres primeros días del año.
Diversas perspectivas del momento más significativo durante la visita al Santuario de Sanja
Al regresar a la sede central de Samurai Market, volvimos a honrar las tradiciones ancestrales del País del Sol Naciente. El CEO Oku Mitsuya pronunció unas emotivas palabras de bienvenida, resumiendo el año pasado, y presidió un brindis honorífico y simbólico con sake (¡teniendo en cuenta que el consumo de alcohol durante el horario laboral, especialmente a primera hora de la mañana, no está permitido, por supuesto!).
Por cierto, vale la pena señalar que hemos entrado en el año 2024, el Año del Dragón . Sin embargo, hablaremos de esto en otra ocasión, ya que esta criatura mitológica tiene un significado especial en la vida y la sociedad de los japoneses, y nos gustaría involucrarlos a todos en esa conversación.
Aprovecho para recordaros que este año, con renovado vigor, podéis seguirnos en nuestros canales de redes sociales ( Facebook , X y Youtube ) para recibir actualizaciones más frecuentes (¡y no olvidéis darle ‘me gusta’ y compartir nuestros esfuerzos en la difusión de la historia y cultura japonesa!).